Perspectivas

Renovación empresarial: Cómo evitar el deterioro silencioso

Al igual que una casa, una empresa necesita mantenimiento constante para no perder su propósito ni pertinencia. Descubre cómo renovar tu negocio para que vuelva a brillar.

Picture of Alfredo Umaña Martínez
Alfredo Umaña Martínez
Lectura 2.5 min. Escuchar

Categorías

Al frente de mi casa se puede apreciar una montañita de arena y otra de grava, una señal inequívoca de que estamos en construcción. Efectivamente, hemos iniciado el proceso de cercar la propiedad. Un incidente reciente nos hizo replantearnos la seguridad, y queremos minimizar el riesgo de que vuelva a ocurrir algo similar.

Aprovechando que ya estamos en obras, hemos decidido embarcarnos en proyectos adicionales: mejoras en el jardín, cambio de llavines, reparaciones de fontanería y el mantenimiento de la planta eléctrica. La casa tiene ya 20 años desde su construcción, y desde entonces el mantenimiento ha sido constante: pintura, limpieza, empedrado, alumbrado… la lista sigue.

Curiosamente, en este 2025, Consultoría Aplicada, nuestra firma de desarrollo organizacional, también cumple 20 años. Sin embargo, debo reconocer que los esfuerzos de mantenimiento en la empresa no han sido tan constantes y rigurosos como los de la casa.

El trabajo del día a día, la necesidad de generar ingresos, la atención a los clientes y los esfuerzos de venta absorben la mayor parte del tiempo. Queda poca energía para hacer “adiciones”, como ofrecer nuevos servicios; realizar “reparaciones”, es decir, renovar los procesos; o implementar “mejoras”, como la construcción de un sitio web más funcional y actualizado.

El problema es que, al igual que una casa, la falta de mantenimiento intencional y constante en una empresa comienza a socavar su propósito. El brillo de los primeros años se desvanece, los servicios pierden pertinencia y, aunque los clientes sigan valorándola, pueden percibir señales de descuido.

Desde el año pasado, en Consultoría Aplicada nos hemos enfocado en el mantenimiento: repensar nuestros servicios, dinamizar la comunicación con los clientes y actualizar nuestra oferta para alinearnos mejor con sus necesidades.

La arena y la grava no solo simbolizan construcción en la casa; también representan el proceso de renovación en la empresa. Muy pronto lanzaremos nuestro nuevo sitio web, un reflejo de este compromiso.

La pregunta es: ¿cómo está tu empresa? ¿Necesita arena y grava? ¿Se han pospuesto trabajos de mantenimiento que sabes que son necesarios?

Ánimo, este es el momento. Toma la “cuchara de albañil” y no permitas el deterioro.

Más Publicaciones